
El gasolinazo de la discordiaCREDITO: Marco A. Mares Viene la primera prueba de fuego para el flamante secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, al comparecer para explicar el gasolinazo. El gasolinazo -como se le califica a la sorpresiva decisión gubernamental de descongelar el aumento gradual al precio de las gasolinas- encendió el fuego en la arena política entre los dos más importantes partidos políticos en el Congreso: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).
El primer disparo verbal lo hizo el líder priísta en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones. Palabras más, palabras menos, dijo que con el desliz al precio de los combustibles se pretende lograr un gobierno rico sobre un pueblo pobre. El Senador priísta soltó el dardo venenoso justo al centro de uno de los temas más controvertidos entre la opinión pública, que está asumiendo una costosa cascada de aumentos en impuestos, tarifas y precios por servicios públicos. El experimentado y poderoso legislador tricolor disparó a quemarropa.
En respuesta inmediata al fuego abierto, respondió la dirigente de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota. Con sus conocidos dotes de comunicadora profesional, Vázquez Mota dijo con claridad lo que hasta ahora prácticamente ninguna autoridad hacendaria ha dicho. Recordó que por mandato del Poder Legislativo dispuesto en el año 2007, con votación de todos los partidos incluido el PRI, se dispuso en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, un desliz de 12 centavos al precio de la gasolina Magna y de 14 centavos al precio de la gasolina Premium.
No hay comentarios:
Publicar un comentario